En el mundo de la medicina estética, la toxina botulínica tipo A es el tratamiento estrella para suavizar arrugas dinámicas (frente, entrecejo, patas de gallo). Pero, ¿cuál elegir entre Xeomin y Botox? Aunque ambos comparten mecanismos similares, sus diferencias en formulación, pureza y aplicaciones pueden decidir cuál es ideal para ti.

¿Qué son Xeomin y Botox?
Toxina Botulínica Tipo A
- Derivada de la bacteria Clostridium botulinum.
- En dosis controladas, relaja músculos faciales para:
- Reducir arrugas de expresión.
- Tratar migrañas, espasmos o hiperhidrosis (sudoración excesiva).
Diferencias Clave: Formulación y Pureza
Característica | Xeomin | Botox |
Composición | Toxina pura (sin proteínas añadidas) | Contiene proteínas complejantes |
Riesgo de resistencia | Menor (ideal para pacientes con anticuerpos) | Mayor (por proteínas) |
Efectividad | 1:1 (20 unidades Xeomin = 20 Botox) | Misma eficacia en arrugas |
Duración | 3-4 meses | 3-4 meses |
¿Cuál Elegir? Usos Recomendados
Xeomin es mejor si:
- Buscas un producto más puro (sin proteínas).
- Has desarrollado resistencia al botox.
- Necesitas tratar arrugas glabelares (entre cejas).
Botox es mejor si:
- Quieres tratar múltiples zonas (frente, patas de gallo).
- Lo usas para fines médicos (bruxismo, hiperhidrosis).
- Prefieres la marca más estudiada (mayor historial clínico).
Preguntas Frecuentes
¿Duele el procedimiento?
- Molestia mínima (agujas finas). Se aplica en 10-15 minutos.
¿Resultados naturales?
- Sí, con un especialista experto. Evita el «rostro congelado».
¿Cuánto cuesta?
- Precio similar (varía por zona y clínica). Xeomin puede ser ligeramente más económico.